Noticias

Clausura de la Escuela Taller “Duquesa de Híjar II”

El viernes 17 de diciembre tuvo lugar la clausura de la Escuela Taller “Duquesa de Híjar “en su segunda edición. El proyecto, gestionado y promovido por el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (IMEFEZ) en colaboración con el INAEM, ha tenido una duración de dos años. Con anterioridad se desarrolló la Escuela Taller “Duquesa de Híjar I”, que comenzó la rehabilitación de la Hospedería de la Duquesa de Híjar, que ha sido continuado por la Escuela que acaba de ser clausurada.

Parques Científicos y Tecnológicos: ciudades del conocimiento

Aunar la voluntad empresarial con el campo de la investigación es una buena propuesta que sirve para incrementar el desarrollo de una zona. En buena hora llegó la idea de pulir diferencias para que la gestión económica impulsase la evolución tecnológica que se produce a través de la innovación. Si además de compartir planteamientos, se hallan ubicados en un mismo espacio, la conexión es perfecta.

Coaching: entrenadores personales para ejecutivos

Hay momentos en la vida de las personas en que se apodera de ellas una sensación de permanente estancamiento en un lugar del que no saben cómo salir. Se hace difícil progresar y muchas de las expectativas soñadas se van alejando sin dejar el menor resquicio a la esperanza. El sentimiento de impotencia aflora al igual que la insatisfacción por una vida vacía. Fruto de esta necesidad de abandonar el hastío y optar por alcanzar sus ilusiones surge el coaching. Esta técnica permite con la colaboración de un entrenador personal (coach) acometer esos retos postergados.

Foro Empresa 2004

Con el lema “Valor añadido e innovación” se ha celebrado durante los días 3 y 4 de noviembre el Foro Empresa 2004 y la III Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), organizado por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF). El Palacio de Congresos de Zaragoza y el Auditorio Pirámide de Huesca acogieron las jornadas de este evento.

Programa Leonardo da Vinci: estancias en el extranjero

Siempre es bueno ampliar miras, ver otras culturas y contemplar nuevos horizontes. Salir al extranjero permite todo eso, más cuando conlleve un aprendizaje y una estancia relativamente prolongada. El nacimiento de la Comunidad Europea ha favorecido el establecimiento de programas que faciliten el intercambio de personas entre sus países, con el objetivo de desarrollar políticas culturales, sociales y, por supuesto, relacionadas con el ámbito laboral. En éste último campo se inscribe el Programa Leonardo da Vinci, destinado a desarrollar las acciones relativas a la formación profesional.

Benchmarking: la búsqueda del mejor

En su teoría de la evolución, Darwin preconizaba la selección natural como la manera en que las distintas especies se habrían desarrollado y permanecido hasta nuestros días. Sólo los más fuertes sobreviven y tienen derecho a perpetuarse. El ciclo vital se nutre de los mejores para continuar su incansable renovación. Extrapolando esta teoría al ámbito empresarial, podemos observar como sólo los proyectos más poderosos y de mayor envergadura resisten y avanzan con el paso del tiempo, alcanzando cotas superiores.

Escuela Taller Ricardo Magdalena

Hacer posible el acceso al mercado de trabajo a los jóvenes gracias a la posibilidad de recuperar viviendas, se nos plantea como una opción tremendamente interesante. No sólo confiere ese grado de conocimientos y experiencia necesarios sino que, además, ayuda a conservar y embellecer el patrimonio cultural aragonés. De esta manera, se aborda de manera eficaz la incorporación de personas que se tienen que enfrentar, posiblemente, a su primer empleo partiendo de la inmediata realidad. Supuesto éste de las Escuelas Taller muy aprovechable, que da qué pensar de cara abordar el tema de reducir la tasa de paro y aumentar la incorporación a los puestos de trabajo.

Escuela Taller Casco Histórico IV

Entre los programas dedicados a favorecer la inserción laboral de los jóvenes destaca la Escuela Taller “Casco Histórico”. Ya en su cuarta edición, el proyecto incide en la formación tanto teórica como práctica de oficios tales como albañilería, carpintería y cerrajería.

Empleo en los Parques de Ocio

Con el auge en los últimos años de los grandes centros de ocio, cada año por estas fechas se presentan oportunidades de empleo para formar parte en temporada alta, de las factorías del entretenimiento. Se demanda personal de base, en su mayoría jóvenes para atención al cliente, salvo Disney, que busca titulados, con idiomas y experiencia en el ámbito comercial.

La revista económica “Mundo Empresarial” premia al IMEFEZ

El Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza (IMEFEZ) ha sido elegido por la revista económica "Mundo Empresarial Europeo" como la institución más destacada de Aragón en 2003. Esta institución subvencionó 22 proyectos empresariales en 2003 y firmó convenios con diferentes organizaciones, gracias a los cuales se pueden recibir servicios de apoyo como la creación de microempresas, la Ventanilla Única Empresarial, el soporte para sociedades laborales o la realización de estudios de viabilidad, que durante el año pasado lograron constituir 130 pequeñas empresas que generaron 250 puestos de trabajo.