Zaragoza tendrá Instituto de Empleo y Fomento Empresarial

Los grupos municipales del PP y PAR lograron con sus votos que se aprobase la creación del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial. La oposición de Chunta Aragonesista y la abstención del Partido Socialista no fueron obstáculo para sacar adelante esta propuesta en el pleno celebrado el 25 de enero. A partir de ahora, se abre un período de un mes de exposición pública para recoger las alegaciones al plan de creación de este organismo.

El Instituto Santiago Hernández de Zaragoza

Un estudio de mercado realizado en todo en todo el territorio nacional ha detectado que las empresas españolas demandan especialistas en imagen. Hoy en día cualquier líder político que se precie tiene un asesor de imagen, desde un concejal de una ciudad mediana hasta el mismísimo presidente del gobierno, al que después de ganar las primeras elecciones le cambiaron el peinado y le retocaron el bigote.

Formación para el empleo 2001

Abierto el plazo de inscripción de los 34 cursos destinados a desempleados que ofrece el programa de Formación para el Empleo. Un 75 % de media de colocación de los alumnos que pasan por sus centros de formación, diez especialidades con 34 cursos para elegir y más de diez años de experiencia lo avalan, y es que el programa de Formación para el Empleo del Ayuntamiento de nuestra ciudad goza cada año de mejor salud. El Centro Salvador Allende imparte los cursos de las especialidades del metal, madera, construcción, climatización, instalaciones industriales, calidad e internet y en el Centro Río Gállego se hacen cargo de los de medio ambiente y jardinería.

Servicios de apoyo a la búsqueda de empleo

Un completo sistema de Formación para el Empleo debe proporcionar todos los medios para facilitar el acceso al mercado de trabajo. Por ello, el Instituto Municipal de Empleo desarrolla desde hace varios años un Programa de Inserción Laboral, que se pone a disposición de los alumnos procedentes de los cursos de Formación para el Empleo. […]

Otras Escuelas

El programa de Escuelas Taller se inicio en el Ayuntamiento de Zaragoza en el año 1989 y desde entonces ha venido desarrollando una intensa actividad en la formacion de jóvenes desempleados, este es el listado de todas las escuelas taller anteriores: Escuela Taller Ayuntamiento de Zaragoza Escuela Taller Salvador Allende Escuela Taller Río Gallego Escuela Taller […]

Programa de prácticas no laborales

El acceso al empleo, en muchas ocasiones, no sólo es cuestión de formación, además hace falta entrar en contacto con las empresas y adquirir experiencia en el mercado laboral. Por ello, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza desarrolla desde hace años un Programa de Prácticas no Laborales que se pone a […]

Programa de Formación 2006

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial, ha sacado el Programa de Formación para el Empleo´2006. La oferta de los cursos se dirige a desempleados.

Ponencia “Creatividad en tiempos de crisis”

Con motivo de la clausura del programa de formación para el empleo 2009-10, Ana Hernández presento la ponencia titutalada "Creatividad en tiempos de crisis" desde la que planteo nuevo enfoques para la creación de empleo y el emprendimiento a los alumnos/as que habian participado.

La Escuela Taller Gran Capitán abre sus puertas

32 jóvenes desempleados participarán en esta inicitiva formativa dos próximos dos años La Escuela Taller “Gran Capitán”, promovida por el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (IMEFEZ) y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se puso en marcha en pasado 1 de diciembre como una alternativa profesional para jóvenes desempleados entre 16 y 25 años.

Nuevos cursos gratuitos en el Casco Histórico

El plazo de inscripción es hasta el próximo 27 de enero En las dependencias de la Escuela Taller Casco Histórico, dependiente de Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (IMEFEZ), se ha abierto el plazo de inscripción de cuatro nuevos cursos gratuitos de albañil, solador/alicatador, carpintero y soldador/calderero.