Noticias

La inteligencia emocional en el trabajo

En el templo de Delfos existía una inscripción que rezaba “Conócete a ti mismo”. Inmortalizada posteriormente por Sócrates, parece ser el lema de aquellos que quieren tomar conciencia de su persona para progresar en la vida. Reconocer los sentimientos y emociones, saber donde están los límites así como los aspectos en los que se sobresale son pasos determinantes para poder servirse de esta información y orientarla en el modo adecuado.

Clausura ET Casco Histórico III

La Escuela Taller Casco Histórico III supone una continuación de los programas públicos de empleo y formación en el marco del P.I.C.H.. Dichos programas, comienzan en diciembre de 1996 con la puesta en marcha de la Escuela Taller Casco Histórico gracias a la colaboración entre el I.N.E.M. y el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Concejalía de Acción Social. 

¿Son las 35 horas la solución al desempleo?

"Ganarás el pan con el sudor de tu frente"(Génesis, 3,17-19). Y desde aquellos primeros días no ha dejado de ser así para el común de los mortales. Castigo del Señor o bendición divina. La verdad es que el momento fatídico que anuncia el despertador y las horas posteriores dedicadas al trabajo que, si ya no ingratas, son para la mayoría agotadoras, hacen que se vivan como una condena. Pocos tienen la suerte de desarrollar la actividad que desean.  

Energía eólica: la respuesta está en el viento

Vivimos en una sociedad que demanda cada vez más servicios, que devora etapas en busca de un progreso al que servir. Para ello se nutre de ingentes cantidades de energía que, a la vez que sostiene esa frenética carrera hacia el futuro, envilece y contamina el medio ambiente con sus despojos. La tala desaprensiva y sin sentido de numerosos bosques, la explotación de recursos fósiles (petróleo, carbón) y la utilización de la energía nuclear se han revelado como factores que agreden al ecosistema mundial, como así lo demuestran el cambio climático, el agujero de la capa de ozono y sucesos como el accidente del Prestige.

Reciclaje y empleo sostenible: Un negocio seguro

Se encuentra entre los primeros nuevos yacimientos de trabajo, de aquí a unos años. Tiene su lógica. La alta temperatura y el ozono atmosférico pondrían en alerta a Sevilla; los residuos urbanos son hoy un gran problema; en tanto en Escocia comienza a investigarse sobre energía eléctrica extraída del mar. Aspectos como la incineración, la extracción de gas de un vertedero, las aguas residuales, el reciclaje de vidrio y de papel, el compostaje –o aprovechamiento de la materia orgánica- … son esenciales para un óptimo desarrollo sostenible, al tiempo que fuente inestimable de empleo y de riqueza. Desde la energía y las basuras a los propios alimentos, todo puede ser reutilizado.

e-inclusion

Las personas o colectivos calificados como "en riesgo de exclusión social" ven aumentado este riesgo cuando la sociedad cambia hacia nuevos modelos, pues la propia marginalidad en que esas personas se encuentran, les impide utilizar las herramientas necesarias para engancharse a los cambios y aprovechar sus ventajas.  

Outplacement: Una puerta abierta tras el despido

Hay tragos difíciles de pasar, como ese en el que a uno le comunican que tiene que abandonar su empleo. Más teniendo en cuenta si se lleva un determinado tiempo en la empresa y se tienen ciertas obligaciones personales, llámese mantener una familia, pagar una hipoteca, los plazos del coche o cualquiera en las que una persona se halle inmerso. El shock pasa factura, sin importar la condición del sujeto.

La gestión de la innovación en las empresas

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Castilla y León, celebraba el pasado 2 de abril unas interesantes Jornadas sobre Difusión Tecnológica y "Mejora continua en las empresas a través de la gestión de la innovación". Dirigidas a alumnos de Administración de Empresas y Telecomunicación, se definía la innovavación como un nuevo modo de solventar problemas y hacer crecer la productividad dentro de la empresa, siendo esencial la imaginación y los conceptos de organización, orden, limpieza, control visual y rigor.

Idiomas, la clave del éxito

En estos momentos, se hablan entre 3.000 y 8.000 lenguas en el mundo, destacando el árabe, inglés, francés, español, chino y el ruso. Sin embargo, a la hora de triunfar profesionalmente y debido al reinante imperio económico - financiero anglosajón, el dominio del inglés es el que se hace totalmente imprescindible.

¡Se buscan enfermer@s en el extranjero!

El Reino Unido apuesta una vez más por enfermeros y enfermeras españoles. El Servicio de Salud Británico, en esta su tercera convocatoria anual, estima superar las 500 plazas de anteriores ediciones. Sólo se necesita ser diplomado y estar interesado en perfeccionar el nivel de inglés. El sueldo mínimo, unos 2.050 euros brutos al mes.