Cada uno de los 34 cursos que imparten estos dos centros cuenta con el reconocimiento del Ayuntamiento de Zaragoza y de la DGA. Por un lado está el reconocimiento oficial que ya otorga de por sí un peso específico a los ciclos formativos, y por otro lado, y no menos importante, el reconocimiento de los alumnos que se han formado en las aulas del Salvador Allende y del Río Gállego. Más del 90% de los alumnos, según una encuesta realizada en 1.999, recomendaría los cursos a otras personas. De hecho el 30% de los alumnos actuales se han matriculado aconsejados por exalumnos.
El programa de Formación para el Empleo no es solamente un conjunto de cursos para los desempleados, según Esteban Rivera, director del centro Salvador Allende, vamos más allá de la oferta formativa, nos ocupamos del antes y del después de la formación. Esta vocación integradora se hace realidad con un Club de Empleo al que un alumno puede acudir bien antes del ciclo formativo, para orientarse sobre cual es el curso que más le interesa teniendo en cuenta su perfil o bien una vez finalizada su formación. Allí encontrará todo tipo de ayuda para la búsqueda de empleo, desde asesoramiento para la confección de su curriculum, información sobre empresas del sector en el que se pretenda trabajar y la nada despreciable bolsa de trabajo del Club del Empleo en la que colaboran 250 empresas.

"Durante el año 2.000", continua Colás,"han habido muchos alumnos que se han animado a poner en marcha su propia empresa. También hay que decir que concretamente en el tema de la jardinería cada vez está mejor el mercado". "En el centro Salvador Allende hemos tenido también muchas experiencias de este tipo", añade Esteban Rivera, "la verdad es que la mayoría de los cursos que impartimos son susceptibles de autoempleo". "Tenemos alumnos que ya con cierta edad y unos años de experiencia laboral en un momento determinado deciden actualizar su formación y poner en marcha su propia empresa". "En el centro permanecen largos periodos de tiempo, que les facilitan el llegar a conocerse". " Se han dado casos en los que alumnos de distintos gremios como albañilería, pintura o carpintería se han asociado y han puesto en marcha una empresa que realiza reformas".
"Parece ser que está posibilidad no siempre es recomendable a todos los alumnos. Los dos coinciden en que a ciertas edades y sin ninguna experiencia laboral no es recomendable embarcarse en la aventura de poner en marcha una empresa".
"A todas luces, está claro que acercarse a conocerles siempre es una buena idea".
Automatización Industrial (400 h.)
Autómatas programables y Sistemas SCADA (300 h.)
Mantenimiento industrial electromecánico (600 h.)
Instalador electricista autorizado (100 h.)
Climatización
Instalador reparador de aire acondicionado (400 h.)
Frigorista (300 h.)
Fontanería (300 h.)
Calefacción (400 h.)
Metal
Construcciones metálicas (soldadura) (600 h.)
Soldadura TIG en acero al carbono inoxidable (100 h.)
Carpintería de aluminio (700 h.)
Albañilería (700 h.)
Pintura de edificios (400 h.)
Pintura decorativa (200 h.)
Estuco veneciano (100 h.)
Carpintería- ebanistería (700 h.)
Barnizado, lacado y restauración de muebles (700 h.)
Tapicería de muebles (100 h.)
Formación de formadores, medios audiovisuales y nuevas tecnologías (300 h.)
Diseñador web (400 h.)
Programador y administrador web (220 h.)
Oferta de cursos del Centro Río Gállego

Técnico en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (150 h.)
Técnico en Gestión de Residuos Sólidos Industriales(250 h.)
Experto en Depuración de Aguas (270 h.)
Monitor de Educación ambiental (300 h.)
Monitor de Huertos Escolares (100 h.)
Agente de Desarrollo Turístico (270 h.)
Jardinero (530 h.)
Poda de ornamentales (150 h.)
Viverista de planta ornamental (150 h.)
Florista (275 h.)
Trabajador en Centros de Jardinería (330 h.)

Los cursos son gratuitos al estar subvencionados por el Fondo Social Europeo, la Diputación General de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Los interesados pueden realizar la preinscripción en Fomento de Empleo, con la que podrán participar en la selección de los alumnos. También puede hacerse por internet : www.zaraempleo.org
Para mas información dirigirse a Fomento de Empleo en horario de 9 a 14 horas en la calle Monasterio de Samos, s/n (antiguo matadero) o llamándonos por teléfono a los siguientes números : 976 72.40.41-976 72.40.42 o bien por internet : www.zaraempleo.org
El número de alumnos se encuentra limitado a 14 por curso para garantizar una buena calidad de formación. Este límite puede ser ampliado cuando las especiales características de un curso lo permitan. La selección entre todos los aspirantes será realizada mediante pruebas de conocimiento y/o entrevista personal