Convocatoria de Subvenciones para Proyectos de Economía Circular y Social 2022
Con fecha 16 de junio de 2022 se publica en el BOPZ N.º 135 la Convocatoria de Subvenciones para Proyectos que favorezcan la transición a una Economía Circular y Social. (Extracto BOPZ N.º 135)
Para solicitar información sobre la presente convocatoria, se hará a través de cita previa llamando a los teléfonos 976 72 40 69 y 976 72 10 29 en horario de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el 6 de julio de 2022.
AMPLIADO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 25/7/22
Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a favor de aquellos proyectos o acciones que supongan la introducción en el mercado de nuevos productos o servicios siempre que sean realizados por Autónomos y PYMES que desarrollen su actividad en el municipio de Zaragoza, que complementen o suplan las competencias de Zaragoza Dinámica en la realización de proyectos que favorezcan la transición hacia una economía circular y social, con especial apoyo a la creación de empleo que pudieran conllevar.
Los objetivos que se pretenden conseguir son:
Favorecer la transición hacia una economía circular y social apoyando las iniciativas empresariales que se pongan en marcha en el término municipal de Zaragoza.
Acelerar el crecimiento y mejorar la competitividad de las empresas.
Gestionar los riesgos asociados a la economía lineal.
Aprovechar el efecto demostración de los proyectos subvencionados para motivar, acelerar y generalizar en el resto del tejido productivo y en la sociedad, la transición hacia una economía circular y social.
Fomentar la creación de empleo vinculado a la economía circular y social.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de la presente convocatoria los Autónomos y PYMES con actividad económica ya iniciada o a iniciar en el año 2021.
Los solicitantes deberán revestir necesariamente alguna de las formas jurídicas de sociedad mercantil, sociedad cooperativa de trabajo asociado, sociedad civil, comunidad de bienes o empresario individual, y tener su domicilio social y fiscal en Zaragoza.
Solo podrán tenerse en cuenta las solicitudes de subvención de proyectos o acciones favorecedoras de la economía circular y social, cuando el proyecto presentado esté incorporado como mejora de la propia actividad de la empresa solicitante y siempre que sea explotado sin el concurso de terceros.
Además, los requisitos expuestos a continuación, deberán mantenerse al menos, durante la ejecución del proyecto subvencionado:
Encontrarse al corriente de pagos con el Ayuntamiento de Zaragoza, la AEAT, la TGSS y la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
No tener pendientes de justificación subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos públicos o sus entidades dependientes.
No estar incursas en el resto de las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), para obtener la condición de entidad beneficiaria de subvenciones.
Proyectos Subvencionables
Las empresas podrán presentar proyectos de economía circular y social con arreglo a la presente convocatoria en todos los sectores de actividad empresarial.
La empresa solicitante solo podrá obtener subvención para una única solicitud que contemple la puesta en marcha de un proyecto o la realización de acciones, encuadradas en alguno o varios de los apartados que se relacionan y detallan a continuación:
Ecodiseño de productos o servicios que promuevan más eficiencia de los recursos materiales con una mejora de las prestaciones ambientales y una reducción del impacto ambiental en todo su ciclo de vida.
Instauración de nuevos modelos de negocio que favorezcan la eficiencia de los recursos. Reutilización, preparación para la reutilización, mantenimiento y reparación de productos y otras formas de alargar su vida útil y la de sus componentes.
Aprovechamiento alimentario.
Servicios de retorno de productos usados impulsados por el distribuidor o fabricante de estos productos, con el fin de reutilizarlos o remanufacturarlos.
Simbiosis industrial que promueva la eficiencia de recursos materiales.
Nuevas aplicaciones de materiales reciclados.
Cuantía
El importe de subvención no podrá superar el 80% de los gastos corrientes del proyecto, pudiendo alcanzar un importe máximo de 20.000 euros.
El importe mínimo de subvención a conceder será de 2.000 euros, quedando excluidos aquellos proyectos cuyo importe de subvención no alcance esta cantidad.
Solicitud y documentación requerida
La solicitud de subvención y la documentación requerida en la convocatoria, deberá ir dirigida a la Presidencia de Zaragoza Dinámica y presentarse en el plazo máximo de los 20 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación en el BOPZ de la presente convocatoria, (finalizando el 6 de julio de 2022) ampliado hasta el 25 de julio de 2022, por alguno de estos medios:
De forma presencial en el Registro de Zaragoza Dinámica sito en la calle José Luis Albareda 4, Planta 2 de Zaragoza en horario de 9:00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, excluidos festivos.
Por cualquiera de los medios previstos en el art. 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Si la solicitud se presenta en un registro distinto al de Zaragoza Dinámica, se remitirá, ese mismo día, copia de la misma sellada por el registro al siguiente correo electrónico: gerencia@zaragozadinamica.es
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.