Zaragoza Dinámica participa en la Feria “Salir al extranjero”

Hasta un total de diez entidades han ofrecido información esta mañana sobre estancias en el extranjero con diferentes opciones, desde realizar prácticas, trabajar, hacer voluntariado o aprender un idioma. Las organizaciones han explicado cada una de las propuestas, así como la documentación, el coste económico o los requisitos necesarios.

El evento han participado las siguientes entidades:

• EURES (EURopean Employment Services) es una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores que proporciona información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo y condiciones de vida y trabajo de cada país. Intervendrá Teresa Benabarre.

• Eurodesk es una red europea que ofrece un servicio de información y orientación a los jóvenes, difundiendo oportunidades sobre movilidad europea, promocionando contenidos informativos de interés juvenil y resolviendo las consultas individuales que los jóvenes nos puedan plantear. Interviene: Delia Morlanes.

• Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS). Inspirará a las personas jóvenes a participar en el voluntariado internacional con ONG. A través de esta experiencia, podrán involucrarse activamente en procesos de desarrollo en distintos países, contribuyendo al cambio social y descubriendo nuevas realidades. Intervendrá Javier Parcero.

• Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) y Erasmus+. Harán incidencia en los programas de movilidad internacional para jóvenes: Campos de voluntariado internacionales, Programas Erasmus+ Juventud y Deporte y el Programa CES (Cuerpo Europeo de Solidaridad). Interviene Belén Blasco.

• Zaragoza Dinámica lleva más de 20 años dando oportunidades a los jóvenes de moverse por Europa con becas para realizar prácticas en empresas de otros países. ¿Qué hay que saber para poder participar? ¿Qué tipo de movilidades tienen? ¿Cuál es el procedimiento? ¿Cuánto dinero dan con la beca? ¿Se necesita saber idiomas?